lunes, 15 de octubre de 2012

Pasaron por aquí

Como sabéis, Zona Emprende es el lugar que el Colegio de Economistas de Valladolid dedica a los emprendedores. En breve se abrirá un espacio para recoger a los emprendedores que realizaron su Plan de Negocio a través de las diferentes acciones que el Colegio viene llevando a cabo en los últimos años. Obviamente la participación en esta sección ha de reunir dos condiciones:

jueves, 11 de octubre de 2012

Sesión informativa IX MBA Internacional

El próximo martes 16 de octubre va a tener lugar una Reunión Informativa para que los que estáis interesados en realizar el MBA Internacional en la Escuela de Negocios de la Fundación San Pablo CEU podáis conocer de primera mano el contenido del Máster. 
Si todavía no te has matriculado y tienes interés en conocerlo puedes asistir a la sesión que tendrá lugar a las 20:00 horas en la sede de la Escuela de Negocios C/ Juan II de Castilla, 4 (lateral de la Feria de Muestras por el lado de la Cámara de Comercio) de Valladolid. (entrada libre y sin compromiso).

Si lo prefieres puedes obtener información en el teléfono 983 33 14 22 o visitar su página web

sábado, 1 de septiembre de 2012

Formación de Posgrado

En algunas ocasiones me habéis preguntado sobre algún curso de Posgrado para mejorar vuestra formación. Hoy os traigo los que propone la Escuela de Negocios San Pablo CEU de Castilla y León.

 
Para obtener información detallada y contactar con ellos,  podéis  visitar la página  

sábado, 18 de agosto de 2012

3 aspectos de un Plan de Empresa

Javier Méndez Lirón - 3 aspectyos plan empresa

Os presento algunos aspectos del Plan de Empresa. Todo el contenido se desarrollará en el curso de Autoempleo en la Mujer que, realizará el Colegio de Economistas de Valladolid  en colaboración con el Área de Bienestar Social y Familia del Ayuntamiento de Valladolid a partir del día 10 de septiembre. Todavía estáis a tiempo de realizar la inscripción siguiendo el enlace siguiente.

sábado, 14 de julio de 2012

Economía para Políticos - Primera Parte


En ocasiones hemos hecho comentarios sobre medidas económicas y sus resultados y una vez tras otra hemos comprobado como todos ellos caen en saco roto. Pensando por qué ocurría eso hemos llegado a la conclusión de que quizás el lenguaje empleado o los conceptos utilizados eran demasiado elevados para ser comprendidos por aquellos que tienen que poner en marcha las medidas necesarias para salir de la crisis. Por eso vamos a iniciar una serie explicativa a un nivel que creemos comprensible.

Primera lección

Érase un político de un país tan pobre, tan pobre, que ni siquiera podía pagar sus deudas. Era uno de los más pobres de Europa. Y resulta que un día, divagando por la Unión Europea y lamentándose de su suerte, apareció una enanita alemana que le dijo: